
Ayer, día 5 de Junio, se celebró la “Feria de Emprendimiento de Granada”, feria que expone los proyectos empresariales surgidos en las aulas durante el curso 2018/19.
Los centros del Ave María fueron sin duda protagonistas con su alta participación y elevado nivel de calidad en los proyectos llevados a cabo durante todo el curso escolar y que se presentaron en pequeñas experiencias en la feria ayer celebrada.
Un total de 877 estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial de 40 centros educativos han participado sumados a nuestro alumnado, con distintos proyectos empresariales en la Feria de Emprendimiento de Granada, una iniciativa con la que la Junta de Andalucía “trata de sacar a la superficie” su “potencial emprendedor”.
Se trata también de “mostrar su capacidad para impulsar cambios e innovaciones que generen nuevas tendencias”, ha manifestado la delegada de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Granada, Virginia Fernández en nota de prensa tras el acto de apertura del evento.
A la inauguración de la feria, celebrada en la explanada del Palacio de Congresos de la capital, también han asistido el delegado de Educación de la Junta en Granada, Antonio Jesús Castillo y los asesores de programas provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer, Ruth Martos y del Instituto Andaluz de la Juventud, Juan Miguel Perea.
Todos han coincidido en destacar la relevancia de este encuentro educativo para “incentivar la innovación y la creatividad entre los jóvenes como motor del nuevo modelo productivo”.
En su opinión, su importancia “radica en el objetivo” de “fomentar el emprendimiento en la enseñanza y hacerlo desde las edades más tempranas, de manera transversal e implicando a toda la comunidad educativa”
Andalucía es la primera comunidad española que ha dotado de recursos a los docentes, desde Infantil a Bachillerato y Formación Profesional, para que fomenten y formen a su alumnado en capacidades y habilidades relacionadas con el emprendimiento.
“Pero no podemos quedarnos ahí. Debemos seguir avanzando para estar a la vanguardia del conocimiento y hacer que ese potencial, ese talento emprendedor que poseen nuestros jóvenes, crezca y fructifique” ha subrayado Fernández.
Los más de 800 estudiantes junto a docentes que han participado en la feria han mostrado en el medio centenar de exposiciones instalados los proyectos prácticos creados en los propios centros.